Mostrando entradas con la etiqueta Herrerillo común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Herrerillo común. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de abril de 2013

Sesión en el comedero

La lluvia y otras causas personales han echo que lleve unas semanas sin apenas usar el ordenador y menos aun salir al campo...Ya de vuelta ,he decidido preparar una merendola para mis emplumados amigos...quizás la última, ya que a partir de este mes cierro el comedero hasta que vuelva el frío.
El menu??... Cacahuetes, nueces y almendras machacados.....

Los comensales??......



Herrerillo común


Carbonero común 



Petirrojo
Ahora toca ponerse al día...espero que os gusten las fotos.
Hasta la semana próxima...si no hay novedad.

sábado, 16 de marzo de 2013

Cajas nido,comederos,nieve...

Esta semana la he dedicado principalmente a reacondicionar y colgar las cajas nido para este año.


Después de colgarlas llegó la nieve y en la zona donde las puse había un grosor importante, lo que no impidió que el día después de ponerlas una pareja de carboneros comunes ya hubiera ocupado una.


"Hogar dulce hogar"
  Para que os hagáis a la idea de la nevada que había os dejo una foto de mi "ornitólogo ayudante" en plena tarea de revisión de cajas.

"Duque"
Por otra parte, sigo manteniendo los comederos este mes ya que está viniendo bastante frío y me da pena cortarles el "alpiste".



Para acabar, ahí va una foto de una paloma torcaz que ya en pleno cortejo como están parece que el frío no les afecta mucho.


Hasta la próxima semana....si no hay novedad.

Salud!!

miércoles, 16 de enero de 2013

Semana flojita

Esta semana a sido bastante flojita. Con el esperado temporal se intuía la llegada de aves del norte...al menos yo, no he tenido suerte.
Por mi zona habitual , revisando espineras y demás,bandos de pajarillos como camachuelos,zorzales y páridos como este herrerillo.

Herrerillo común
También las tórtolas turcas que parece se van acercando y empiezan a rondar por sus zonas de nidada habituales.

Tórtola turca
Y un paseo por el embalse de la Barquera ,en el concejo de Ribera ,donde esta focha disfrutaba de un baño mañanero.


Por otra parte ,ayer en el Muelle de Xixón encontré esta gaviota reidora que había muerto al tragarse un anzuelo.




Estaba anillada en Lithuania por Kauna.zool.Musseum,he enviado información de la anilla a Euring ....a ver que me contestan.

Pues como veis bastante flojito...la semana que viene más.

Salud!!



lunes, 29 de octubre de 2012

La familia de los páridos

Los páridos  son aves de pequeño tamaño,pico corto y aspecto generalmente rechoncho. Básicamente insectívoros,anidan en huecos y cavidades,por lo que serán los primeros inquilinos que tendremos en nuestras cajas nido.
En la península Ibérica son cinco las especies que nos podemos encontrar de esta familia que por su colorido plumaje y carácter generalmente confiado nos pueden regalar muy buenos momentos.

Carbonero Común (Parus major)



 El más grande y abundante de la familia.Lo podemos encontrar en cualquier terreno,tanto en bosques como en ciudades.



 Habitual en cajas-nido y comederos es confiado y atrevido llegando a comer de la mano del hombre.

Herrerillo común (Parus caeruleus)


Bastante más pequeño que el carbonero común ,su carácter nervioso y vivaracho es su principal característica. Los colores azulados y amarillos así como la lista ocular negra lo hacen inconfundible.



Habita principalmente en zonas boscosas aunque no es raro en parques y jardines.

Carbonero garrapinos (Parus ater)



El más pequeñín de la familia.Su aspecto "cabezón" es la primera impresión nada más verlo.



De colores mucho más apagados que los anteriores, suele moverse en pequeños grupos por bosques a media altura,aunque en invierno también  lo veremos en zonas bajas.

Herrerillo capuchino (Parus cristatus)


Inconfundible por su cresta,habita en bosques preferiblemente de coníferas, siendo el más montaraz de la familia rara vez lo veremos en bosques de planifólios.



Le gusta alimentarse en el suelo de bayas caídas de los arbustos.Anida en huecos de los arboles ,por lo que si instalamos nuestras cajas en un pinar  ,será seguro un potencial inquilino.

Carbonero palustre (Parus palustris)



Es el menos común de los paridos en nuestro país.Su distribución se reduce a una franja en el tercio norte peninsular.Habita en bosques húmedos de caducifólios y riberas donde anida en agujeros de los arboles.


Muy parecido al carbonero sibilino que no se encuentra en Ibería,solo podría ser confundido con el macho de la curruca capirotada,aunque el aspecto más estilizado de esta,la falta de babero y "la boina" por encima del ojo de la curruca facilitan la identificación.

A este grupo de páridos habría que sumar algunas subespecies que se encuentran en Canarias y la rarísima,aunque posible,irrupción invernal de otras especies de paridos que habitan en el norte de Europa como el Carbonero sibilino, el Carbonero Lapón o el herrerillo Ciáneo....pero estos ya serían divagantes de una rareza excepcional.

viernes, 3 de febrero de 2012

Contra el frío....comederos!!

Siempre que vienen estas olas de frío, como la que estamos pasando, son muchos los pajarillos que mueren por falta de alimento.Si todo el año nos alegran la vida regalándonos unas poses maravillosas para nuestras fotos ...¿Porqué no echarles una mano (mejor las dos) ahora que lo necesitan...?
Nosotros (mi mujer y yo)  mantenemos dos comederos en distintas zonas desde noviembre a marzo desde ya hace unos cuantos años y la verdad que estos últimos días  están a tope.
Son varias las especies que los frecuentan según la época.Estos días herrerillos,gorriones,carboneros,petirrojos,mirlos y zorzales principalmente encuentran un aporte energético extra en forma de cacahuetes machacados con mantequilla que les hacen más llevadero el temporal.
¿La recompensa por los kilos de cacahuetes que se comen al cabo del mes???
Alguna foto robada y sobre todo el placer de ver a nuestros amigos tan cerquita y tan a gusto .....si además alguno se salva por esto...eso ya no tiene precio.
Aquí os dejo alguno de los regalos que nos han hecho nuestros inquilinos.


Carbonero común en el comedero

Carbonero común en el comedero

herrerillo en el comedero


herrerillo en el comedero
En uno de los comederos se llegan a poner tan cerquita(1,5 m) que nos dejan algunas fotos validas para el DNI.


Peti en el comedero

Herrerillo metido dentro  de un recipiente a poco más de un metro.
Desde aquí quiero animaros a todos los que me seguís ,a  todos los blogs amigos, a los que solo os pasáis por aquí de vez en cuando, si tenéis un poco de terreno o simplemente en el quicio de una ventana...,  poned  un  comedero....   solo unas miguitas de pan serán suficientes ..... nada comparado con la satisfacción de ayudar a nuestros maravillosos amigos emplumados.
Gracias por ponerlo. 

lunes, 11 de abril de 2011

Cantores

Andan estos días los pajarillos enzarzados en luchas y contiendas... así como en buscar los mejores posaderos para desde allí proclamar sus territorios.

Acentor común

Herrerillo común

Curruca capirotada (macho)