Mostrando entradas con la etiqueta Alca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2013

Primeras salidas de 2013

Primera entrada del año,por fin terminan las fiestas y volvemos a la normalidad .Los primeros días del año he salido sobre todo por mi zona habitual ,salvo una salida ayer mismo a la costa....ahí va un pequeño resumen.

El primer ave del año,como casi siempre, ha sido un gorrión común...un precioso macho.


Gorrión común
 La mañana del día de reyes,con esa luz amarillenta que tanto me gusta,un ratonero común posó un buen rato en una rama atento al suelo del prado .


Ratonero común


Cerquita del posadero del Buteo siguen un buen grupo de pinzones ,entre los que podemos ver unos cuantos reales.




Pinzón real


Ayer nos fuimos hasta Gijón ,bien temprano ,para ver si localizábamos la Gaviota de Delaware que  está por el parque estos días....allí estaba, dejandose afotar muy confiada, esta bonita divagante norteamericana.



Gaviota de Delaware

Más tarde nos hacercamos hasta la playa del Arbeyal donde había un grupo de cinco zampullines cuellinegros,un colimbo grande y un alca...fue esta ultima la única que se puso a tiro de cámara.....


Alca
Ya por la tarde nos fuimos hasta el embalse de San Andres de los tacones con la intención de ver un pato havelda hembra que lleva una temporada por allí...lo vimos ,pero  aunque con el telescopio se le veía perfectamente con la cámara imposible hacerle una foto decente.....no se..no se...habrá que empezar a mirar lo del digiscoping....
Bueno, pues si no hay novedad....hasta la semana próxima.

Salud!!!


sábado, 29 de diciembre de 2012

Luanco-Punta la Vaca

¿Mar 0 montaña?.....a veces viene bien cambiar un poco de aires, y aunque soy más de montaña , cuando paso un día pajareando por la costa lo disfruto quizás un poco más.
En esta ocasión me fui a la zona de Luanco. Había visto en el blog  "Aves en Gozón"(gracias por las informaciones que nos das José Antonio) la presencia estos días de varios colimbos y negrones por la zona.
Nada más llegar al puerto viejo ,cerquita del muro, había un alca que se dejo fotografiar a placer.

Añadir leyenda
Alca común
 Muy cerca,aunque más alejada del muro del puerto,una hembra de negrón común realizaba, continuas zambullidas.


Negrón común hembra
Tras un largo rato observándoles y sin rastro de los colimbos decidí acercarme hasta el cabo Punta la vaca,lugar privilegiado para ver el paso migratorio.
De camino ,siempre se encuentra algún pajarillo.

Bisbita común

Curruca cabecinegra.
 Ya en el cabo la zona estaba bastante concurrida...para uno que está acostumbrado a andar solo por estos montes astures es agradable encontrar gente con quien compartir afición.



Aunque el paso de alcatraces era continuo, el de otras especies era más bien flojito;algún pequeño grupo de álcidos,gaviotas tridáctilas y tres pardelas baleares, fue lo más interesante que pude ver en cosa de hora y media que estuve allí.

Alcatraces atlánticos en paso hacia el oeste.

Como me había quedado con las ganas de ver los colimbos , volví hasta el puerto de Luanco y esta vez si que pude ver un colimbo grande en vuelo saliendo del puerto....imposible hacerle alguna foto..otra vez será.