Mostrando entradas con la etiqueta Chorlito dorado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chorlito dorado. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de noviembre de 2014

Chorlitos dorados

La semana pasada en la playa de Verdicio (Conceyu de Gozón-Asturias),tuvimos la oportunidad de poder afotar y observar, a primeras horas de la mañana, un grupo de nueve chorlitos dorados....




El chorlito dorado europeo (pluvialis apricaria) se reproduce en las tundras y paramos del norte de Europa pasando el invierno en el sur de Europa y norte de Africa.



En Asturias es frecuente verlo en las rasas costeras durante la época invernal, y solo ocasionalmente  en las sierras interiores,motivo por el que para los que somos "de tierra adentro" siempre es un placer ver esta especie.Sobre todo si se muestra así de confiada y dispuesta a ser fotografiada.






domingo, 16 de diciembre de 2012

Picogordo

Esta a sido una semana realmente buena en el ámbito ornitológico con la entrada en Asturias de varias especies raras o poco habituales. Colimbos, gaviotas del norte y hasta los tan ansiados ampelis se han dejado ver.
Por mi zona ,han sido los más humildes picogordos los que hemos podido ver y fotografiar.


Picogordo.
Este gran fingilido,de poderoso pico con el que es capaz de triturar las pepitas de las cerezas,es poco habitual por la zona....en esta ocasión  parece que ha habido una buena entrada. 





Otro que he podido ver esta semana a una altura de 900 msnm es el chorlito dorado,mucho más frecuente en la rasa costera que en las sierras interiores.


Chorlito dorado 
Los que cada día son más frecuentes por la zona y ya formán un bando de unos 40 son los estorninos pintos.
Ahí va una foto...



Hasta la semana que viene....si no hay novedad.