Mostrando entradas con la etiqueta Cormorán grande. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cormorán grande. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de febrero de 2015

Embalse de la Barquera -Vagalencia

Esta mañana me fui hasta el embalse de la Barquera(La Ribera) para ver si seguía el joven martinete que ya lleva un par de meses por la zona.A primera hora la niebla era espesa y no se veía de un lado al otro del río..


Poco a poco fue levantando, dejando ver como los cormoranes grandes ya lucen sus mejores galas...


Y ya comienzan con sus disputas....


Entre los habituales de la zona se encuentra el ruiseñor bastardo.Muchas veces escuchado y pocas visto,hoy tuve la suerte de poder hacerle una única foto en un instante que se posó en la orilla...


Después de buscar un buen rato,al fin pude ver,aunque bastante lejos y escondido entre las ramas, al joven martinete.Durmiendo ,como es habitual en la especie durante el día.

Martinete
Para terminar ahí va la foto de un amiguete que me encontré en la zona.



Después de un leve parón ,con esta entrada, retomo la actividad normal del blog...

Salud!! 

martes, 30 de diciembre de 2014

Última del año.

Estas son algunas de las últimas fotos del año ya que mañana no voy a poder salir al campo...

De hace unos días,una lechuza que nos encontramos atropellada en una cuneta..que pena!..es un animal realmente bello...


 Detalle de las afiladísimas uñas...


Un milano real confiado,en vuelo muy bajo...





...Y un pequeño jilguero...


En la orilla del río Nalón.. la mirada esmeralda del cormorán...



Y de esta misma mañana, la helada en la ría de Villaviciosa....


Y claro... el sol mañanero hay que aprovecharlo...



        Feliz 2015

"Al menos yo ,el año que viene,pienso seguir con la cabeza llena de pájaros.."



martes, 28 de octubre de 2014

El embalse de la Barquera...sorpresa tras sorpresa..

Con un ambiente y una temperatura que pocos días en el verano tuvimos,me fui hasta el embalse de La Barquera (Conceyu de La Ribera) a pasar la mañana.
Los primeros en dejarse ver los zampullines chicos...podemos ver tanto adultos como jóvenes..






Fochas ,garza real,cormorán grande,ánades..bastante movimiento..

Cormorán grande

garza real
Pero lo que más me llama la atención de este mini-embalse que recoge aguas para la central de Soto de Ribera,es que se está convirtiendo en un crisol de especies alóctonas...En otras ocasiones he hablado en este blog de las tortugas de la florida que campean por la zona y de la invasión de cachos que hay en sus aguas...pues bien ayer en una recula se podían ver no menos de 20 ejemplares de carpines de colores,algunos de buen tamaño....



No se,cualquier día temo que me de un susto un cocodrilo o algo así......

jueves, 3 de julio de 2014

Cormorán solitario.

"Que mejor sitio para pasar el verano que en un pantano Asturiano,con buenos peces y sin que nadie compita conmigo por la comida"....






Esto es lo que deben pensar la gran cantidad de cormoranes grandes  jóvenes que cada año ,llegada la primavera,optan por posponer la migración hacia las zonas de cría un año más y pasar el verano en las costas y pantanos del norte de España.



En el embalse de Valdemurio (Quirós),este se ha quedado el solo...


martes, 10 de diciembre de 2013

Porrón acollarado en Valdemurio y alguna cosina más....

Gracias a la cita hecha en el foro de  la C.O.A  por Xuan Fernandez, me enteré de la presencia de un porrón acollarado en el embalse de Valdemurio (concejo de Quirós).Es un ave que nunca había visto y teniéndolo tan cerca de casa sería "pecao" no asomarse por allí.La mañana era fría...muy fría..-4º y con la humedad que hay en la zona...buff...friísimo.Aunque enseguida salió el sol y nos trajo una bonita luz para hacer algún paisaje...


Embalse de Valdemurio.
Por la zona había zampullines,ánades reales,garza real,cormoranes grandes,gallineta....El que más "a tiro" se puso fue este ánade que aprovechaba los primeros rayos del día..




También los cormoranes tomaban posiciones más  "soleyeras"...



Pronto apareció el buscado porrón acollarado(en este caso porrona)...siempre a una distancia bastante lejana.... aunque con el telescopio se le veía perfectamente...estaba muy lejos para la cámara ....cada vez que me veo en una situación de estas digo:,..."tengo que empezar con el tema del digiscoping"...luego se me olvida hasta la próxima.
Cuando hacemos fotos malas y las ponemos  hablamos de fotos testimoniales...en este caso ni eso tan siquiera...



Porrón acollarado hembra.
Huyendo del frío me marché hacia las zonas altas del valle donde el sol ya llevaba mucho más tiempo calentando y la temperatura era de unos 8-9 grados ya en el Alto de la Cobertoria.




Desde el alto la Cobertoria

Aunque con el sol ya era suficiente,había poco movimiento pajaril por la zona...algunos bisbitas comunes y alpinos...


Bisbita común
Un pequeño bando de estorninos pintos...muy desconfiados.




Y un ratonero común volando muy bajo  a ver si se despista algo....




Bueno,pues esto es todo por hoy....Salud!!!



lunes, 21 de octubre de 2013

Y ahora.. ¿QUE?

Esta mañana me fui a dar un paseo por el embalse de la Barquera en Ribera de Arriba.Lo que más me llamo la atención fue la ausencia de ánades reales ya que son varias las parejas que crían en la zona y en esta época suele haber bastantes...solo vi ocho ejemplares.

Ánade real

 También podemos ver por la zona algunas garzas reales, ejemplares jovenes....

Garza real joven


Así como otras adultas y bastante más esquivas.....



Garza real adulta
También podemos ver zampullines chicos,fochas y unos cuantos cormoranes....



 Estos,creo que se lo van a pasar en grande, ya que la proliferación de los ciprínidos (Leuciscus cephalus)a los que unos llaman escalos y otros cachos se está convirtiendo en plaga...hay cientos !!...Ahora que el río baja poca agua se ven bien....



 De todos es sabido la afición de estos peces a comerse las huevas y alevines de trucha...Pues los enemigos de los pescadores...los cormoranes...,son los que se los están comiendo...si,si  esos pajarracos negros a los que la guardería les pega tiros...Aquí os dejo una foto de uno que ya se ha debido topar con algún cormorán o garza...




Y ahora... ¿QUE?

martes, 14 de febrero de 2012

"Plumaje de gala"

Hoy visita relámpago al embalse de la Barquera(en el lado de Vegalencia).
Algunos cormoranes grandes ya lucen "plumaje de gala"...la primavera está a la vuelta de la esquina.




También se pasó por allí una joven garza real que se posó en los arboles,mientras el cormorán observaba la complicada maniobra de aterrizaje.











martes, 5 de julio de 2011

Treparriscos en la cueva Huerta (Teverga)

Hacía bastante tiempo que tenía ganas de ver el treparriscos.Tras varias salidas por la zona de las Ubiñas y la zona alta de Redes,sin resultados,la semana pasada,en el foro de la C.O.A (Cordinadora Ornitoloxica d´Asturies)Clemente A. Usategui(mis agradecimientos desde aquí) indicaba la posición de un nido de esta especie justo en la pared encima de la entrada de la cueva  Huerta (Teverga).


Treparriscos


Al poco de llegar localizamos al macho por la pared en continuas visitas al nido.Aunque está  lejos,con el telescopio se ve bastante bien,sin embargo con la cámara ( 500mm) no pude hacer más que  fotos testimoniales ( ....y muy recortadas.)




Es curioso encontrar un nido de treparriscos a tan baja altura, ya que si bien,
es una zona frecuentada en invierno,durante la época de reproducción suelen estar en las zonas más altas de la cordillera. 
Es una maravilla ver su vuelo "mariposeante" entre las peñas.




De aquí nos fuimos al Embalse de Valdemurio donde nos encontramos con un joven cormorán grande.




Estaba asfixiado de calor....en esta época sería más normal encontrarlo en sus zonas de nidificación del norte de Europa.






Y por ultimo,este extraño híbrido de ánade común y .....no se qué....Es mucho más grande que los ánades que nadaban con el.











domingo, 30 de enero de 2011

Los cormoranes del Caudal

La semana pasada nos fuimos a pasar la tarde a la senda fluvial del río Caudal.La intención era hacer un recuento aproximado de cormoranes en la zona y ver si alguno está anillado .
Solo pude ver uno anillado,pero al tener una única anilla de metal me fue imposible leerla ,aunque con el teles la veía perfectamente ,el "animalillo"no me dió el lado bueno ni una vez.
Cormoranes del Caudal
En la imagen anterior se ve al anillado en compañía de otros dos cormos de la subespecie Phalacrorax carbo carbo que suelen habitar las zonas interiores de agua dulce.
Es curioso ver en la foto tres estados de plumaje distinto a la vez;el marrón que es un jovenzuelo,el anillado en plumaje invernal y el otro en pleno plumaje nupcial luciendo sus mejores galas verdes y bronce.
Mientras estábamos haciendo las fotos y observando los cormoranes,algunos paseantes no se aguantaban y hacían los típicos comentarios:
"Esos son los que acaban con el río"
"Bichos asquerosos"etc,etc,
Mientras, muy ajeno a todo esto, este colega secaba las alas preparándose  para una nueva inmersión.



"Mucho mayor que el placer de matar es el de dejar vivir"