Mostrando entradas con la etiqueta Archibebe claro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Archibebe claro. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de noviembre de 2012

Cisnes cantores-Una Jornada en la Ría de Villaviciosa

Ya hacía tiempo que no pasábamos el día en la ría de Villaviciosa.Movidos por la presencia de un grupo de cisnes cantores en la zona ,nos fuimos a pasar el día a este humedal con la intención de observarlos.
Nada más llegar  nos fuimos a la zona del centro de interpretación ,donde los habían visto bastantes veces ...pero nada, no estaban por allí,sin embargo si estaba este peti para darnos la bienvenida.


Tras buscarlos por la zona, en el Puntal nos dimos la vuelta y  fuimos hasta el Cierrón....y allí estaban.

Cisne cantor
La verdad,que fue un alegrón verlos , es la primera vez que observamos esta especie y no podíamos dejar pasar la oportunidad.
El grupo está compuesto por tres adultos y tres jóvenes que muy tranquilos descansaban en el centro del "porreu".Estaban bastante lejos para las fotos ,pero con el telescopio se les veía perfectamente.


Además de los cisnes pudimos observar otros  habitantes de la ría,algunos tan ilustres como esta  espátula anillada en Holanda.

Espátula

Otras zancudas habituales en la zona como la  garceta común y la garza real también se dejaron hacer alguna foto.


Garceta común

Garza real
 Entre las anátidas, las más numerosas,incluso más que los ánades reales, estaban las cercetas.


Cerceta común 
 Al mediodía, nos fuimos a comer a la zona de Misiegos (Rodiles) para ver si veíamos a Ben,el águila pescadora que pasa los inviernos en la ría.Allí estaba ,en su posadero habitual comiendo una lisa, pero muy lejos para hacerle una foto...hasta que se pegó una vuelta y nos pasó a tiro....


Aguila pescadora.
Por  Misiegos pudimos ver varios limícolas;zarapitos,andarríos,archibebes...
Este archibebe claro ,con un pequeño cangrejo en el pico, fue el que más confiado se mostró.


Archibebe claro.
A última hora de la tarde decidimos volver a la zona del Cierrón  a ver si seguían los cisnes por allí....esta vez estaban un poco más cerca.




Un muy buen día de campo en el que además de los cisnes cantores pudimos observar otras 38 especies de aves....un paraíso para los pajareros.


lunes, 23 de enero de 2012

Archibebe claro

Después de las espátulas de la entrada anterior y con un poco mejor luz,  pudimos ver  y fotografiar, a pocos metros del coche ,este confiado archibebe claro.





Tras un buen rato observándolo,pudimos ver otro en una pequeña charca, más cercano aun.



miércoles, 2 de noviembre de 2011

De vuelta en la Ría de La Villa

Volvimos a pasarnos por la ría para intentar ver de nuevo el correlimos pectoral.Si que lo encontramos, aunque esta vez la luz era más dura.


Correlimos  pectoral con andarrios grande

Correlimos pectoral
Además del pectoral pudimos comprobar que hay una buena entrada de rascón europeo (gallineta rial).Vimos tres distintos y pudimos oír cinco más entre las cañas,con su agudo chillido semejante a un cerdito,.



Rascón europeo
Y claro,no podían faltar los habituales en estas fechas por la Ría como archibebes,agujas,zarapitos,andarríos....


Archibebe claro

Aguja colinegra 

Andarríos grande 


Así volvimos ,con la tarjeta de memoria llena y con más ganas aun de disfrutar de este hermoso paraje natural que es la Ría de Villaviciosa.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Por la ría de Villaviciosa

Aprovechando estos días de bonanza metereológica que estamos disfrutando nos fuimos a pasar el día a la ría de Villaviciosa.
En principio,el objetivo era un morito común que ha sido visto por la zona en los últimos días,pero ni rastro.
Las garcetas comunes son siempre las que más se dejan ver y mejor posan.


Garceta común



También pudimos observar en la zona del Cierrón una pareja de espátulas en compañía de unas 15 garzas reales.


Espátula común.
  En cuanto a limícolas había archibebes,zarapitos correlimos,algún chorlito gris....


Archibebe oscuro

Archibebe claro

Zarapito real.
Ya de tarde nos fuimos hasta Lastres para ver gaviotas y un arao común que está por el puerto...a este si que lo vimos....aunque para verlo así.....



Arao muerto en el puerto de LLastres.