Mostrando entradas con la etiqueta Andarrios chico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andarrios chico. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2014

Alondras a go-go.....

Hace unos días ,revisando mis archivos fotográficos,caí en la cuenta de las poquísimas fotos que tengo de un ave tan  común en mi zona habitual de campeo como es la alondra común(Alauda arvensis).
Utilizando el mismo sistema que solemos utilizar para afotar limícolas,el "cuerpo a tierra" (mucho más agradable en un prado de montaña que en la arena) me fui a afotar alondras...






 Mientras estaba con las alondras, dos alimoches se paseaban por la pista...sin dejarse acercar demasiado..




Poco más ha dado mi semana pajaril... una visita al río Caudal para ver si veía algún polluelo de andarríos.Solo pude ver a los adultos.

Andarríos chico


...y hablando de polluelos ,aquí os dejo una foto de un peti recién salido del nido...


Joven petirrojo.


Y de uno de sus progenitores que tiene el plumaje muy gastado....






Hasta otra semana si no hay novedad...



lunes, 3 de marzo de 2014

Una tarde por la ría de la Villa

Hace ya unos días, una tarde con más claros que nubes... de esas que ya apenas recordamos...nos fuimos hasta la ría de Villaviciosa.En la zona del Cierrón había bastante movimiento ,lo más interesante fue ver un tarro blanco en las charcas que hay detrás del nuevo observatorio.

Tarro blanco.

 Y un ánsar común,este estaba bastante lejos en la zona central del porreu.


Ánsar común.

Más tarde nos fuimos a la zona de Misiegos...




Aquí la verdad que había poca cosa.Nos entretuvimos haciéndole fotos a un andarríos chico....



Andarrios chico.

Y un pequeño buitrón consintió en que dejáramos constancia de su severa mirada...



La mirada del buitrón.





sábado, 26 de noviembre de 2011

Andarríos Chico.

Andarios chico.

Esta pequeña limícola es de las pocas que podemos ver en las aguas interiores de la región Cantábrica.Habitual en nuestros ríos en época reproductora (marzo-agosto),a partir de septiembre comienza su migración hacia zonas más cálidas al sur.






Pero un pequeño número de andarríos chicos se queda a pasar el invierno en los estuarios de las costas Cantábricas a la espera de la primavera, época en que remontarán de nuevo los ríos hacia sus zonas de reproducción y volveremos ha escuchar su típico canto aguas arriba.