martes, 29 de marzo de 2016

Por la ria de Villaviciosa

Esta mañana en la ría de Villaviciosa,en la zona del Cierrón /Salín, lo que más se podía escuchar era el continuo reclamo de los buitrones.




A los machos de esta especie ,en primavera (periodo nupcial),se les pone la boca negra por dentro.Por lo que la imagen cuando les pillas cantando resulta ,cuando menos curiosa.


Buitrón 
También estaban por la zona,al menos dos parejas (más otro macho solo)de Cuchara común.



Cuchara común


Sería una gran noticia que criaran en la ría.

Pudimos ver un rascón,aunque solo fugazmente,como es habitual en este rállido. 




Rascón
Además de estos vimos milano negro,agachadiza común,espátula común,aguja colipinta y archibebe oscuro como más interesantes.Nada mal para una mañana que empezó lloviendo con ganas.


Archibebe oscuro.



sábado, 19 de marzo de 2016

Por la Sierra del Aramo.



 Con aun bastante nieve  subí esta semana hasta la Sierra del Aramo.La intención era intentar ver algún treparriscos ,gorrión alpino o acentor alpino que con las nevadas que hay en zonas altas de la cordillera hubiera bajado a esta sierra interior...pero de estos ni rastro.Por contra, pude ver mi primera collalba gris del año...

Collalba gris.

 En la misma zona, también pude ver una perdiz pardilla que me salio volando muy cerquita.Esta ,probablemente ,si que haya bajado de los puertos cercanos...imposible hacerle  foto.Si pude localizar unos excrementos de la misma.

Excrementos de perdiz pardilla

 Otro ,como primero para mi de la temporada, fue este alimoche que ha cambiado el calor africano por estas tierras aun nevadas.

Alimoche

 Aunque lo más prestoso fue poder ver esta  bonita liebre de piornal. Especie que iba mucho tiempo que no veía.





Liebre de Piornal (lepus castroviejoi)

Aunque las fotos no son muy buenas ,fue una mañana de lo más entretenida.

Hasta la próxima.

Salud!!





martes, 23 de febrero de 2016

Colimbo ártico en el puerto del Musel (Gijón)

Después de un intento fallido ,esta mañana conseguí ver el colimbo ártico(Gavia ártica) que ya lleva una temporada por el puerto del Musel en Gijón.Aunque muy lejos pude hacerle algunas fotos,que no son muy buenas,pero tienen para mi el gran valor de ser la primera vez que veo esta especie.



Este ave vive en grandes lagos en la tundra y la taiga del norte de Europa y su llegada a nuestras costas es cada vez más escasa.

Colimbo ártico.


Además del colimbo también pude ver por la zona algunos araos...





Arao (Uria aalge)


Y varias especies de gaviotas.


Gaviota sombria (Larus fuscus)


Gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus)con pluma de invierno.

GaviOta reidora casi con el plumage nupcial.


Gavión atlantico(Larus marinus)


Parece que a partir de mañana entra un nuevo temporal del norte..a ver si nos trae algo!!