Mostrando entradas con la etiqueta Camachuelo Común. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camachuelo Común. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de julio de 2013

Monte bajo


La zona por la que normalmente me muevo esta a una altura entre los 700 y los 1100 metros sobre el nivel del mar.Es un monte bajo compuesto principalmente por  brezal,helechos y algún prado ,así como algunos bosquetes  y arboles aislados.Algunas pequeñas aves ,como las currucas ,encuentran en este tipo de espacios su lugar ideal para criar.
La curruca rabilarga,aunque difícil de ver,se hace notar por su característico reclamo.





Curruca rabilarga con ceba a punto de entrar en el nido.


Más común y confiada que la rabilarga  es la curruca capirotada.No es raro ver algún macho cantando sin importarle demasiado nuestra presencia.



Otra curruca que podemos ver es la zarcera ,muy común en los pasos, no lo es tanto en época de cría.


Curruca zarcera.
Otra que podemos oír e identificar por sus chasquidos y canto característico es le curruca mosquitera...de esta no tengo ninguna foto medio decente...No hay quién la pille!!.
Además de currucas, son bastante comunes otros como jilgueros,pardillos o camachuelos....


Macho de camachuelo común
Y claro no faltan las tarabillas comunes  y los acentores que encuentran aquí su hábitat ideal en época de cría.


Acentor común.

Tarabilla común
Los bisbitas también tienen su representación; en invierno el  bisbita común y ahora el bisbita arbóreo.


Bisbita arboreo.
Escribano cerillo,montesino.....


Escribano montesino


Son muchas las pequeñas aves que podemos ver en este hábitat y si le echamos horas y con un poco de suerte no es raro encontrarnos con alguna familia de corzos.


Corzos

....o de jabalíes...




domingo, 6 de noviembre de 2011

Camachuelo común

Con la bajada de temperaturas que ya empieza a hacerse notar en el norte de Europa, son muchos los pajarillos que llegan a nuestras tierras en busca de un invierno más benigno.Es el caso del camachuelo común.


Camachuelo común macho


Residente y nidificante en todo el norte de España,estas poblaciones se ven notablemente  incrementadas  en estas fechas.
Lo primero que llama la atención de este fringílido  es su pico; cónico y fuerte ,adaptado perfectamente para su labor de "poda" sobre  los brotes de los arboles frutales y comerse su blando interior.


Camachuelo común hembra
Por este motivo no es un ave muy bien recibida en las plantaciones de frutales,aunque su función natural es precisamente esa ;la poda de  brotes para que los que quedan sean más fuertes.


Como se aprecia  en las imágenes existe un claro dimorfismo entre sexos,mientras que el macho luce un color naranja intenso en el pecho que lo hace inconfundible,la hembra tiene unos tonos pardos mucho más apagados.


Camachuelo Macho

Camachuelo Hembra